Se han realizados
estudios acerca del impacto que existe entre el consumo de carne, las dosis
mínimas que deben tenerse en cuenta, los tipos de carne mas consumidas, el
efecto que puede hacer en diversos grupos de población: infantes, personas
mayores, deportistas, etc. Y existen algunas conclusiones contundentes,
mientras que por otra parte existen polémicas que permanecen todavía en debate.
Lo que nadie duda es que la carne posee un gran valor nutritivo, proporcionado
macro nutrientes como las proteínas y los ácidos grasos, y micro nutrientes
como minerales (hierro principalmente), vitaminas etc. El contenido medio (en
peso) de la carne oscila entre un 70% de agua, un 20% de proteínas, un 7% de
grasa y 1% de minerales, claro que las variaciones dependerán del tipo de
animal, de la raza y de su régimen alimentario..
rada o los que son del gusto
del cocinero que lo prepara. Si bien el costo de elaboración varía de país a
país, se lo considera una preparación económica que no necesita de muchos
ingredientes.
• Vitel Thonne
• Estofado al Vino Blanco
• Pastel de Carne Rápido y Fácil
•Albóndigas a la Jardinera
• Solomillo de Cerdo Rebozado
• Lomo de Cerdo a la Cerveza
• Salteado de Lomo
• Cuadril en Salsa de Naranja
• Bifes Criollos
• Pan de Carne
• Lengua a la Vinagreta
• Rosbif con Mostaza
• Matambre a la Pizza
• Chile con Carne (Estilo Americano)
• Lomo de Cerdo Marinado
• Estofado al Vino Blanco
• Pastel de Carne Rápido y Fácil
•Albóndigas a la Jardinera
• Solomillo de Cerdo Rebozado
• Lomo de Cerdo a la Cerveza
• Salteado de Lomo
• Cuadril en Salsa de Naranja
• Bifes Criollos
• Pan de Carne
• Lengua a la Vinagreta
• Rosbif con Mostaza
• Matambre a la Pizza
• Chile con Carne (Estilo Americano)
• Lomo de Cerdo Marinado
0 comentarios:
Publicar un comentario